| |
1. PRESENTACION LIBRO: "Franco, Juan XXIII y la Cruz de Cuelgamuros" en el Instituto de Estudios Históricos San Pablo CEU. VER +
2. PHYSICS IN DAILY LIFE: Flying (S)Low - 41/5 2010.VER +
3. Carta abierta al director de "El País": El nuevo libro de Stephen Hawking.. VER +
4. NOVEDAD EDITORIAL. Cristo y la Ciencia y Otros ensayos, S.L. Jaki VER +
|
| |
Carta abierta al director de "El País": El nuevo libro de Stephen Hawking.
Estimado Director,
Con su libro “A Brief History of Time”, Stephen Hawking ganó bastante dinero fácil. No me extrañaría que quiera ganar ahora un poco más con su nuevo libro “The Grand Design”.
¿Es Stephen Hawking un científico comparable a Albert Einstein, como a menudo lo presenta la prensa?
En absoluto: cualquier profesor de física de Instituto sabe perfectamente que con su Teoría de la Relatividad Especial y con su Teoría de la Relatividad General, Einstein revolucionó la física del siglo XX, y que Hawking, ni de lejos, ha hecho nada que se le parezca.
Solo Max Planck, el pionero de la física cuántica, tendría títulos para comparársele.
El belga Georges Lemaitre fue el primer proponente de la teoría del Big Bang, una teoría que fue retomada y relanzada algunos años después por George Gamow, Ralph Alpher (a quien tuve la oportunidad de conocer y tratar bastante a fondo) y Robert Herman.
Lemaitre, después de combatir como artillero en la primera guerra mundial, fue sacerdote católico y más tarde Presidente de la Pontificia Academia de Ciencias en tiempo del Papa Pio XII. Sus contribuciones a la Cosmología, así como las del matemático ruso Alexander Friedmann son incomparablemente mayores que las de Hawking, las cuales podrían calificarse, en estricta justicia, de marginales.
De todo esto habría mucho que hablar, pero dejemos algo en claro: como bien dijo Chesterton, “Si no hubiera Dios no habría ateos”
Atentamente,
Julio A. Gonzalo González,
C, Pavía 4, 1º d. 28013 Madrid
DNI 00966367E
|
|